domingo, 4 de septiembre de 2016

BIBLIOTECAS VIRTUALES

BIBLIOTECAS VIRTUALES
Resultado de imagen para ejemplos de bibliotecas virtuales
Es una colección de objetos digitales más o menos organizada,1 que sirve a una comunidad de usuarios definida, que tiene los derechos de autor presentes y gestionados y que dispone de mecanismos de preservacion y conservación. Una definición más exhaustiva propuesta en la bibliografía especializada establece que "biblioteca digital es un sistema de tratamiento técnico, acceso y transferencia de información digital, se estructura mediante una colección de documentos digitales, sobre los cuales se ofrecen servicios interactivos de valor añadido para el usuario final".
Se refiere a los recursos informáticos documentales, a quienes se accede mediante diferentes dispositivos de comunicación que usan los servicios de Internet.. En el concepto de biblioteca digital está implícita la integración de la tecnología informática y las comunicaciones. La información ofrecida suele estar disponible en format pdf, doc, jpg, bmp o mp3, entre otros.
CARACTERÍSTICAS 
Resultado de imagen para caracteristicas
Para hablar de una biblioteca digital es necesario que las fuentes de informacion estén a disposición del usuario y su acceso tenga ubicuidad, sin importar dónde residan físicamente, ni quién se encargó específicamente de su procesamiento y almacenamiento. Algunos de los recursos que conforman una biblioteca digital pueden ser: libros periódicos , revistas,  manuscritos, archivos sonoros , cartasdibujos, mapas,fotografías y otros archivos.
La biblioteca digital debe desarrollar tres características generales:
  • Ser una colección global de recursos importantes para la investigación, la enseñanza y el aprendizaje.
  • Ser de fácil acceso para todo tipo de usuarios, tanto principiantes como expertos.
  • Estar gestionada y mantenida por profesionales que se consideren administradores del patrimonio intelectual y cultural.
ENTRE ELLA TENEMOS LAS SIGUIENTE BIBLIOTECAS VIRTUALES:
EBSCO

No hay comentarios:

Publicar un comentario