domingo, 4 de septiembre de 2016

SEGURIDAD EN LINEA

SEGURIDAD EN LINEA 
Resultado de imagen para SEGURIDAD EN LINEA
El malware incluye software malicioso como los virus, gusanos y troyanos. Su gravedad va desde ser bromas hasta ataques que causan pérdida de información, daños en los equipos, denegación de servicios y cuantiosas pérdidas económicas. Tiene su origen en el comienzo de la computación a mediados del siglo XX, a lo largo de la historia el malware ha evolucionado aumentando en cantidad, gravedad, sofisticación, afectando a intemet, a todas las plataformas y a los sistemas operativos. Para expandirse, el malware utiliza principalmente la ingenieria social (práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de las personas), la mensajería instantánea y las redes sociales. 

Malware

"Virus informático" es en la práctica utilizado para agrupar todos los tipos de malware. El malware incluye virus, gusanos, troyanos, y software malicioso e indeseado.
El malware es un tipo de programas malintencionados que pueden provocar daños en el equipo, en la información y en el software; también pueden hacer más lento el trabajo en red y utilizar el equipo para auto difundirse.
Desde el punto de vista de las telecomunicaciones, es el tipo de software cuya finalidad es interrumpir el correcto funcionamiento de la red y sus dispositivos.
Algunos tipos de malware
Un virus es un software que puede copiarse a sí mismo e infectar una computadora sin el permiso o conocimiento del usuario. Sólo puede expandirse de una computadora a otra, en forma de código ejecutable adjunto a un archivo, cuando su huésped entra en contacto con el programa objetivo, ya sea porque lo ejecutó mientras se utilizaban otros programas, lo envió por red o internet, o lo transportó en algún medio removible comúnmente un dispositivo portátil de almacenamiento (USB, por sus siglas en inglés). 
Un gusano (worm) es un programa que se propaga automáticamente de computadora a computadora, crean copias de sí mismos en la memoria, permitiéndole tomar el control para transferir información.
Un troyano (trojan horse) es un programa que provoca daños y vulnera la seguridad. Se difunden engañando a los usuarios aparentando ser programas útiles y legítimos con la finalidad de recabar información o permitir el control remoto de la computadora
para fines malintencionados.
No es posible garantizar de manera absoluta la seguridad de su equipo; sin embargo, se pueden minimizar riesgos manteniendo el software actualizado y contando con un antivirus legítimo y actualizado; utilice también un firewall. Un firewall es una herramienta de seguridad que controla el tráfico de entrada/salida de una red
Recomendaciones

  • Evite la instalación de software ilegítimo y evite descargarlo de internet.
  • Evite utilizar medios de almacenamiento removibles, como las memorias USB, hasta que sean verificados.
  • No abra correos electrónicos que procedan de remitentes desconocidos, ni descargue el contenido adjunto aún de remitentes conocidos sino lo espera o no sabe exactamente qué es.
  • Evite la publicidad invasiva que contenga mensajes llamativos, puede violar su privacidad e infectar con.
  • No descargue archivos transferidos vía mensajería instantánea sino lo espera o no sabe exactamente lo que es.
  • Actualice su sistema operativo utilizando el servicio de Windows Updates o el respectivo a su sistema operativo.
  • Escanee periódicamente el ordenador, utilice la herramienta de eliminación de software malintencionado de Microsoft Windows más reciente y su herramienta antivirus actualizada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario